Podcast XYZ: Darwin y la evolución

Episodio 36 – Darwin y la Evolución

Publicado el Publicada en Ciencia, Científicos y Exploradores, Evolución


Todos los seres vivos de la tierra tenemos un inicio, un momento de nacimiento y de llegada a este planeta. Después, durante un periodo de tiempo nos desarrollamos y crecemos hasta buscar reproducirnos y tener descendencia. Finalmente morimos, dejando espacio a las generaciones futuras que ocuparán nuestro lugar. Este ciclo vital define a todos los seres vivos de nuestro planeta: ¿Por qué? La respuesta es la evolución.

Episodio 35 – Viajes interestelares

Publicado el Publicada en Ciencia Ficción

Desde el amanecer del homosapiens, el hombre ha observado con admiración el cielo nocturno, ha observado los millones de estrellas que pueblan nuestro firmamento y que no son otra cosa que enormes bolas de gas ardiendo. Estas bolas de gas, estas estrellas, con sus exoplanetas girando alrededor, están a una distancia tan grande, que nuestro […]

Episodio 34 – ¿Estamos solos?

Publicado el Publicada en Ciencia Ficción

En una noche con luna nueva, cuando nos alejamos de la contaminación lumínica y alzamos la vista al cielo podemos observar miles de estrellas… miles de enormes bolas de gas incandescente q están a enormes distancias de nosotros, distancias tan grandes que cuesta imaginarlas. Y es muy probable que la mayoría de esas estrellas, al […]

Capítulo 14 – Fernando de Magallanes y la primera vuelta al mundo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Ciencia, Científicos y Exploradores

Hoy vamos a hablar de una de las mayores hazañas de la historia de la humanidad, la expedición de Fernando de Magallanes, que se convirtió en la primera vuelta al mundo completa llevada a cabo por un ser humano. Conocemos bien esta historia gracias a un veneciano que estuvo en el viaje, Antonio Pigafetta, que […]

Capítulo 7 – Los planetas enanos

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Astronomía y Geodesia

 Las técnicas de observación astronómica avanzan rápidamente y cada vez comprobamos más que la materia distribuida por el universo no está perfectamente ordenada, sino que organiza de forma natural, incluso fortuita. Esto dio hace pocos años lugar al descubrimiento de nuevos cuerpos y a la necesidad de re-definir conceptos que se consideraban completamente asumidos. Hasta […]