Podcast XYZ - Caer en un agujero negro

Podcast XYZ 53 – Caer en un Agujero Negro

Astronomía y Geodesia


Hoy vamos a hacer un pequeño viaje con la imaginación, bueno, en realidad vamos a hacer un gran viaje. Cierra los ojos. Imagina que tú y yo somos los únicos integrantes de una expedición. Vamos a ir juntos en un viaje espacial para ver por primera vez y en primera persona un agujero negro. Vamos a recorrer juntos una distancia de miles de años luz, así que abróchate el cinturón.
Voy a contarte algo que nadie ha visto nunca hasta el día de hoy. Voy a contarte qué significa caer en un agujero negro.
¿Te interesa?
Adelante.

Leer más >
Podcast XYZ Descubriendo los agujeros negros

Podcast XYZ 52 – Descubriendo los agujeros negros

Astronomía y Geodesia


En el episodio de hoy, comenzamos una trilogía de capítulos con la misma temática: los agujeros negros. Los agujeros negros son uno de los objetos del universo más atractivos y enigmáticos que existen. Su descubrimiento fue un proceso apasionante, que abarcó siglos e involucró a algunas de las mejores mentes científicas que hayan existido.
¿Cómo se descubrieron los agujeros negros? ¿Qué certezas tenemos de su existencia? ¿Qué son exactamente? ¿Cómo nacen? En el episodio de hoy, viajaremos a través del espacio-tiempo para intentar dar respuesta a estas preguntas y exploraremos cómo la investigación sobre agujeros negros ha cambiado nuestra comprensión del universo.
¿Te Interesa? Adelante.

Leer más >
Podcast XYZ: Esperanza de vida y resurrección

Podcast XYZ 51 – Esperanza de vida y resurrección

Ciencia


¿Cuánto podemos esperar vivir? ¿Por qué vivimos el tiempo que vivimos? ¿Por qué no vivimos 3 años como las ratas o 200 años como las tortugas? ¿Cuál es la clave de nuestra longevidad y cómo podemos esperar que ésta evolucione en los próximos años? ¿Es la muerte irreversible? ¿Es posible la resurrección desde el punto de vista de la ciencia? ¿Qué investigaciones se están llevando a cabo hoy en día en este sentido?

En el episodio de hoy del podcast XYZ te invito a venir conmigo en un viaje para responder a todas estas preguntas, un camino en el que nos plantearemos los límites del ser humano un episodio sobre esperanza de vida y resurrección. ¿Te interesa?… Adelante.

Leer más >
Podcast XYZ: Origen de la vida y Panspermia

Podcast XYZ 50 – Origen de la vida y Panspermia

Astronomía y Geodesia


En el episodio de hoy del Podcast XYZ vamos a plantear los conceptos básicos sobre el origen de la vida, para centrarnos en la Panspermia, una de las hipótesis más interesantes que existen para explicar cómo la vida se abre camino en el universo. En el episodio de hoy del Podcast XYZ vamos a recorrer el camino que va del Origen de la vida a la panspermia.
Te interesa… adelante.

Leer más >
Podcast XYZ: Vida inteligente

Podcast XYZ 49 – Vida inteligente más allá del Sistema Solar

Ciencia


¿Estamos solos en el Universo? ¿Hay vida fuera de la Tierra? ¿Somos la única especie inteligente de la galaxia? Cuando nos hacemos todas estas preguntas no sólo nos estamos planteando si existen exóticas formas de vida alienígena viviendo en oscuros océanos de distantes mundos o si en algún lugar del universo hay naves espaciales viajando a la velocidad de la luz entre las estrellas. Cuando nos hacemos estas preguntas estamos planteándonos cuál es el lugar del homo sapiens en el cosmos y cuál es el significado mismo de estar vivo.
Imagina por un momento que se descubriera con absoluta certeza vida inteligente fuera del sistema solar. Aunque fuera de forma indirecta y no tuviéramos forma de contactar con ellos, solo saber que existe otra especie como nosotros ahí fuera. Las implicaciones filosóficas de un descubrimiento así serían abrumadoras. La vida dejaría de ser algo exclusivo de la Tierra y la inteligencia dejaría de ser una cualidad única del ser humano. Sería tan impactante que necesitaríamos revisar todo nuestro sistema de creencias y valores.
¿Tú crees que existe vida fuera de la Tierra? Antes de contestar piensa en las implicaciones que tiene responder a esa pregunta, ya sea con un sí o con un no. No es lo mismo pensar que la Tierra es el único lugar donde hay vida que pensar que la vida es abundante en otros planetas. No es lo mismo pensar que somos la única especie inteligente de todo el universo a pensar que la vida inteligente es algo común en otros lugares. El ser humano siempre se ha creído el centro de la creación. Y ahora, nos hemos dado cuenta de que el universo es tan grande que realmente ni siquiera tiene sentido hablar de un centro.
En el episodio de hoy del podcast XYZ quiero hacerte reflexionar sobre la existencia de vida fuera del planeta Tierra y sobre cuál es el lugar del ser humano en el universo… Te interesa…Bienvenido

Leer más >
Podcast XYZ: Cómodo el emperador gladiador

Podcast XYZ 48 – El asesinato del emperador Cómodo

Historia


Si algo nos fascina de Roma son sus personajes: Bruto, Cincinato, Corvo, Camilo, Escipión, Cesar, Augusto, Claudio, Vespasiano, Trajano, Adriano, Marco Aurelio, Severo, Galieno, Aureliano, Diocleciano, Constantino… Grandes personajes cuya voluntad se enfrentó a lo imposible, que llegaron a gobernar el mundo y que nos dejaron historias que ni siquiera los mejores autores de novelas de ficción pueden imaginar.

Pero por cada personaje admirable de la antigua Roma que podamos encontrar, también tenemos un monstruo cruel y vil que gobernó mediante el terror. Por cada Augusto hay un Caligula, por cada Claudio un Nerón y por cada Vespasiano un Domiciano.

En el episodio de Hoy del Podcast XYZ vamos a hablar de uno de esos monstruos que engendró la Loba romana, un personaje que de alguna forma marca el punto de inflexión en el que la Roma antigua dejo de crecer para empezar lentamente a morir. Hoy hablaremos de un personaje que lo tuvo todo y solo fue capaz de crear envidia, terror y muerte… uno de los asesinos más despiadados de la historia cuyo final no pudo ser otro que morir víctima de su propia crueldad.

En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a hablar del asesinato del emperador Lucio Aurelio Cómodo, el emperador gladiador.

Leer más >
Podcast XYZ: Terraformación de marte

Podcast XYZ 47 – Colonias espaciales – Terraformación de Marte

Ciencia


La Tierra es la cuna de la humanidad, pero la humanidad no puede estar siempre en la cuna. Para que la especie humana perdure en el tiempo necesitaremos abandonar nuestro planeta y adentrarnos en el cosmos. Una exploración de ida y vuelta puede parecer un buen comienzo pero a la larga necesitamos soluciones permanentes para vivir en otros mundos. El problema es que los planetas que conocemos, a parte de la tierra, no son compatibles con nuestra biología. Si queremos colonizar otros mundos habrá adaptarlos a nuestras necesidades. Lo que significa que si queremos llegar a vivir en otro planeta solo tenemos un camino: el camino de la Terraformación.

En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a hablar de física y química a nivel planetario, vamos a hablar tecnología y desarrollo, vamos a hablar de vida y vamos a hablar del futuro de la humanidad. Porque en el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a hablar de Terraformación.
¿Te interesa?… Bienvenido.

Leer más >
Podcast XYZ: El libro de Kells

Podcast XYZ 46 – Vida y muerte en un monasterio medieval

Historia


El libro de Kells es uno de los vestigios más importantes y mejor conservados del arte religioso medieval. Contiene los cuatro evangelios del nuevo testamento. Su caligrafía y tipografía están cuidadas hasta el más mínimo detalle y tiene una enorme cantidad de ilustraciones coloreadas y decoradas con materiales preciosos. Pero además de lo que nos cuentan sus páginas, este libro puede contarnos una apasionante historia, la historia de los hombres que lo escribieron y la dieron sus vidas por protegerlo. La historia de unos monjes que vivieron y murieron en el Reino Unido en torno al año 800 de nuestra era. En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a intentar comprender cómo fueron sus vidas, cuáles eran sus miedos, sus esperanzas y cómo afrontaron su violento final. En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a contar una historia de vida y muerte en un monasterio medieval. ¿Te interesa? Bienvenido.

Leer más >
Podcast XYZ: El futuro del ser humano

Podcast XYZ 45 – El Futuro del Ser Humano

Ciencia


Cualquier ser humano nacido hace 150.000 años era exteriormente igual que nosotros, tenía las mismas capacidades físicas y mentales. Sin embargo, gracias al método científico y a los yacimientos arqueológicos sabemos que su forma de vida era totalmente diferente a la nuestra, tenían una vida que podemos considerar primitiva: viviendo en cuevas, cazando para alimentarse y recorriendo grandes distancias a pie para recolectar frutos. En la actualidad, nuestra vida es completamente diferente y a ojos de nuestros primeros ancestros casi podríamos parecer dioses. Una cría de homo sapiens tiene que aprender en sus primeros años de vida 150.000 años de evolución social y tecnológica. La principal diferencia entre nosotros y los primeros humanos que habitaron el planeta es el conocimiento adquirido y transmitido por cada generación a la siguiente, y la diferencia es abismal.

Ver esto en perspectiva le hace a uno pensar en cómo serán los seres humanos de dentro de 150.000 años, asumiendo que nuestra especie sigue existiendo. Es posible que esos humanos del futuro nos vean como seres primitivos que sobreviven a duras penas. Por otro lado, desde nuestra perspectiva, ellos podrían parecer dioses, seres sobrenaturales capaces de viajar por las estrellas y controlar el clima de un planeta. Y es aquí donde cobra sentido la frase inicial de este episodio: El tiempo va matando a sus discípulos. Ni tu ni yo sabremos nunca como serán los seres humanos del futuro, no llegaremos a vivir ni siquiera en el siglo XXII. Nuestra vida es demasiado corta y si bien para estudiar el pasado podemos acudir a los restos arqueológicos para estudiar el futuro no tenemos nada… ¿O sí?

Aunque es imposible predecir las características exactas de una civilización humana futurista, en líneas generales se puede analizar utilizando las leyes de la física. No importa cuantos miles de años o incluso millones de años nos separen de nuestros descendientes, las leyes de la física son universales y deben cumplirse en cualquier lugar y en cualquier momento. En el capítulo de hoy del podcast XYZ jugaremos con los límites de la física para viajar al futuro, caminaremos sobre los hombros de grandes astrofísicos que dedicaron su vida a la ciencia para imaginar cómo podría ser el futuro del Ser Humano. ¿Te interesa? Bienvenido.

Leer más >
Podcast XYZ: Colonias espaciales, hábitats en el espacio

Podcast XYZ 44 – Colonias espaciales – Hábitats en el espacio

Ciencia


Nuestra especie, el homo sapiens, lleva existiendo alrededor de 150.000 años, una cantidad de tiempo que, para nuestra corta esperanza de vida, puede parecer una eternidad. Pero si lo miramos a la a escala del tiempo que lleva existiendo la Tierra, apenas acabamos de llegar. La tierra lleva orbitando alrededor del sol más de 4500 millones de años. Del 100% de la vida del planeta nosotros llevamos aquí tan solo un 0,005%.

Para nuestro enorme mundo azul, todas los hombres y mujeres que han vivido, todos los nacimientos y las muertes, todos los amores y desamores, las guerras y los descubrimientos, todos los éxitos y todos los fracasos del ser humano, no son significativos. No somos nada, y en un futuro muy próximo, a escala del tiempo de la tierra, desapareceremos en la nada: Nos extinguiremos.

Obviamente no queremos que esto ocurra, queremos perdurar, queremos sobrevivir, queremos vivir eternamente, al menos como especie. Pero nuestros cuerpos son muy frágiles y nuestro hábitat, el planeta tierra, cambia muy rápido. Por suerte o por desgracia nuestras vidas son muy cortas a escala de tiempo de la tierra y es muy poco probable que la extinción nos toque a nuestra generación, pero es seguro que a una generación le tocará. Una generación se extinguirá.

¿Y qué podemos hacer para evitar esto? ¿Cómo podemos esquivar nuestra extinción? Muy sencillo: diversificando nuestro hábitat. No podemos vivir solo en la tierra. Antes o después habrá que abandonar el planeta. Pero no conocemos ningún otro planeta en el que podamos vivir. Y Aunque lo descubriéramos estaría tan lejos que sería imposible llegar a él… y si no necesitáramos un planeta para vivir ¿Es la superficie de un planeta realmente el lugar correcto para que se expanda una civilización tecnológica?

En el episodio de hoy del podcast XYZ vamos a intentar responder a esta pregunta. Vamos a conocer el futuro de la humanidad a través de los ojos de científicos visionarios que idearon cómo sería la vida del homo sapiens si no estuviera encadenado a la superficie de un planeta. En el episodio de hoy vamos a cruzar la más alta frontera para imaginar las ciudades del espacio. ¿Te interesa? Bienvenido.

Leer más >